Evite que sus e-mails sean catalogados como Spam - Expressiones - Hosting Express | Registro de dominios | Web Hosting | Shoutcast | Resellers | Servidores | Streaming | VPS | Email Marketing | Coldfusion

HostingExpres
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Evite que sus e-mails sean catalogados como Spam

Hosting Express | Registro de dominios | Web Hosting | Shoutcast | Resellers | Servidores | Streaming | VPS | Email Marketing | Coldfusion
Publicado por en Conceptos Generales ·





Existen varias razones por las cuales sus e-mails pueden ser catalogados como spam , por favor lea lo siguiente para que tome sus precauciones y evitar en lo posible que sus e-mails sean catalogados como spam por los filtros.

1. Los destinatarios de sus correos no deseaban recibirlos o no son capaces de visualizarlos correctamente y realizan una denuncia de SPAM en las listas RBL (listas negras publicas internacionales), los correos son eliminados sin ser abiertos o leidos.

2. Sus correos son detectados automaticamente como SPAM por un filtro Bayesiano.

3.- Los usuarios usan contraseñas faciles que es aprovechado y los spamers envian por medio de scrip que instalan spam.

Lo siguiente le sera muy util evitar que sus e-mails sean catalogados como SPAM.

1. Filtre su base de datos de e-mails para evitar envi­os innecesarios.
* Elimine e-mails incorrectos de su base de datos.
* Ofrezca un servicio para que sus clientes puedan actualizar sus correos: Mas del 30% de sus clientes podrian cambiar de correo a lo largo de un año.
* Vea que no tenga e-mails mal escritos. mas del uno por ciento de sus correos seran direcciones mal formadas del tipo johngmail.com. Es muy importante corregir este tipo de errores de sus bases de datos.
* Elimine de su base de datos direcciones de correo Spam flag: Se trata de direcciones de correo que se han añadido de manera malintencionada y que pueden hacer que su empresa se autodenuncie en listas negras. Por ejemplo: abuse@somedomain.

2. Tenga presente la siguiente guia de Buenas practicas para obtener el permiso de las personas que recibiran sus e-mails.
* Realice el sistema de suscripciones mas conservador que pueda permitirse: Antes de incluir una direccion de correo en su base de datos, la mayori­a de las empresas envi­an a sus suscriptores un correo de confirmacion en el que se solicita que confirmen su interes en recibir informacion comercial por correo.
* Conserve la direccion IP de sus suscriptores: Le permitira cubrirse las espaldas en el caso de que se vea en la necesidad de conversar con ISPs y Listas negras.
* Evite comprar listas de e-mails, y si lo hace, investigue la fuente de estas listas. Puede recurrir a un trustworthy list broker para que le asesore en la adquisicion de una lista de calidad.
* Permita que sus clientes puedan desuscribirse de manera clara, sencilla y rapida.

3. Cuide minuciosamente el contenido del Subject y cuerpo de sus correos para evitar los filtros anti-spam por contenido o filtros Bayesianos.

Para evitar que nuestros e-mails sean catalogados como SPAM por un filtro Bayesiano es importante que conozcamos como funcionan: Cuando un ISP recibe un email y una persona determina manualmente que se trata de un caso de spam, se observa la frecuencia relativa de cada una de las palabras del mensaje, se calcula su probabilidad de ocurrencia y se actualiza el filtro Bayesiano con esta informacion. Tambien se hace exactamente lo mismo con los mensajes que se reciben y son considerados como no spam o con los mensajes que se reciben y se eliminan sin leerlos o abrirlos.

Cuando ya hemos entrenado a nuestro filtro Bayesiano con muchas palabras asociadas a la practica de spam y no-spam, podemos pedirle que calcule de manera automatica la probabilidad de que cada e-mail que se reciba sea o no sea spam en funcion de las palabras que contiene, por ejemplo "viagra", "gratis", "enlarge" Oferta o Aproveche. Asi se calcula la probabilidad de que el mensaje sea spam. A esta cifra se le llama "spamicidad" y cuando supera un umbral (por ejemplo el 90%), se puede clasificar de manera segura como spam.

Una vez entrenado, un filtro Bayesiano ofrece muy pocos falsos positivos, ya que a diferencia de otros filtros, ataca la esencia del problema del spam: el contenido del mensaje. Recuerde que el filtro es multilingue e internacional, un filtro anti-spam bayesiano, al ser adaptable, puede utilizarse con cualquier idioma.
Por tanto, para evitar los filtros Bayesianos debe prestar especial atencion al contenido y redaccion de sus e-mails:

* Evite utilizar un estilo demasiado comercial en la redaccion de sus contenidos.
* Evita las expresiones y palabras demasiado agresivas como "FREE", "GRATIS", "COMPRE AHORA" o "DESCUENTOS".
* No escriba nunca en mayusculas en el Subject.
* Evite el uso excesivo de signos de admiracion o simbolos como $$.
* Evite la utilizacion de la frase como haga click aqui.
* Evite las frases redundantes y las instrucciones poco concisas.
Ademas, las mas avanzadas soluciones en materia anti-spam incluyen un motor de filtro bayesiano de segunda generacion, lo que supone no solo es un simple analisis de texto, sino tambien un amplio examen de la forma y los atributos de los archivos adjuntos.

4. Cuide el codigo HTML de sus e-mails:
* Evite las imagenes de fondo, en muchos webmails no se visualizaran.
* No ponga texto editable sobre las imagenes de fondo, pues al desaparecer la imagen perderan su contexto.
* Todas las imagenes deben tener la etiqueta "ALT" y TITLE con su correspondiente texto descriptivo.
* No utilice hojas de estilo CSS externas, ni declare los estilos en la cabecera pues algunos webmails los eliminan.
* Aplique los estilos CSS directamente sobre los tags .
* Utilice tablas para la maquetacion de sus contenidos.
* Evite los layouts li­quidos .
* Evite siempre incluir controles ActiveX
* No utilice imágenes animadas ni flash.
* Incluya siempre el charset para la definicion de los caracteres en el idioma correspondiente.
5. Configure correctamente su infraestructura de envi­o de e-mails:
* Mantenga Activado la resolucion inversa de DNS: Muchos filtros de correo utilizan la resolucion inversa para asegurarse que la compañia que se supone esta enviando los e-mails es realmente el emisor. En el caso de que no esta activa, sus correos no se enviaran.
* Compruebe si mantiene Relays abiertos en su servidor de correo y cierrelos: Los Spammers a menudo buscan relays abiertos para enviar sus correos a traves de los servidores de correo de otras compañias.
* No haga relay entre servidores antes de enviar los correos: Los correos de algunas empresas suelen viajar entre varios servidores internos antes de entregarlos al destinatario final; esto podri­a ser irrelevante si no fuera porque el relay entre servidores es una practica habitual entre los Spammers para intentar ocultar la procedencia de sus correos. Tenga en cuenta que cuanto menos relay haga, menos dudas habra sobre la procedencia de sus correos.
* Utilice un formMail seguro en su pagina web: Un agujero de seguridad en su formulario de envio de correos puede ser una puerta abierta para que los Spammers envi­en informacion desde su servidor de correo.

6. Y por supuesto, no haga SPAM.

El envi­o masivo e indiscriminado de e-mailings a personas que no los han solicitado, no le hara incrementar sus ventas. Por el contrario dañara la imagen de su empresa y tarde o temprano acabara originandole serios problemas.

El Spam puede ser un solo e-mail que fue enviado sin que el receptor lo solicite.

Queda terminantemente prohibido usar los servicios asignados por Hostingexpress.com.mx para realizar (SPAM-Correo Electrónico no solicitado), estar como intermediario o similares.

Utilizar otros servicios externos de envío de correo comercial para promover un dominio alojado en nuestros servidores (spamvertising), HostingExpress.com.mx lo tratará igual que el SPAM.

Es importante que cada usuario conozca y cumpla las leyes establecidas en cada país para el envío de correo comercial. Ante cualquier controversia surgida por diferencias de leyes entre regiones o países HostingExpress.com.mx tiene la potestad de postergar, suspender o eliminar cualquier tipo de envio comercial, en cualquier momento.

El envío de correo electrónico no solicitado (SPAM). Incluye pero no se limita al envío masivo de correo electrónico con propaganda comercial, anuncios informativos, peticiones, anuncios políticos o religiosos, etc. Este tipo de mensajes solo podrán ser enviados a las personas que explícitamente solicitaron recibir este tipo de información mediante un sistema de envío confiable, cumpliendo estrictamente las leyes de cada país.

En caso de alguna queja, HostingExpress.com.mx solicitará, como considere conveniente, la comprobación de que dichas personas aceptaron recibir este tipo de material.

HostingExpress.com.mx no toleramos el envío de SPAM desde nuestros servidores o el envío de Spam para promocionar dominios alojados en nuestros servidores.

Si la actividad de tu sitio web es la de Spam, por favor busca alojamiento con otra empresa de web hosting quizas lo encuentres, en HostingExpress.com.mx no hay lugar para ti.

Esta postura en cuanto al spam no es negociable. Gracias a ella nuestros clientes disfrutan el mejor servicio al mejor precio.



sin comentarios


©Copyright -  HostingEspress.com.mxTodos los derechos reservados 

Servicios de Hosting
Empresa
Contáctenos
Alojamiento compartido
Parral #1724
VPS administrado
Col: Mitras, CP: 64460, Monterry, N.L
Servicios Dedicados
Conviértase en un distribuidor
Ofertas especiales
Tutoriales
Regreso al contenido | Regreso al menu principal